4300084214gc
4300084214gc
  • Inicio
  • Tienda
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Tienda
    • Contacto
  • Inicio
  • Tienda
  • Contacto

Especialidad en Peritaje de la Conducta Delictiva

Capacitar a profesionales para que comprendan, valoren y diagnostiquen los efectos de la violencia y con base a ello pueda hacer recomendaciones u orientaciones pertinentes a las personas encargadas de aplicar las sanciones legales acerca de los medios de reparación, contribuyendo a la disminución de la impunidad.


¿Cuál es la labor de un Perito?

Realizar evaluaciones con validez y confiabilidad científica. Emite conclusiones sobre las consecuencias de la violencia sobre las personas. Asesora a los agentes de justicia en la toma de decisiones. Emite recomendaciones sobre la reparación del daño en las Víctimas del delito.


Campos de acción.

  • Asesoramiento e intervención como Perito.
  • Asesor Experto en los distintos ámbitos del Derecho Familiar, civil, penal, penitenciario, laboral, asunto de NNA, entre otros.


Plan de Estudios:

Primer Semestre: (una materia al mes)

  1. Introducción a la Psicología Forense.
  2. Género y Violencia.
  3. Psicología y Práctica Jurídica.
  4. Violencia Social.
  5. Violencia contra Menores.
  6. Psicología de la Conducta Delictiva.


Segundo Semestre: (una materia al mes)

  1. La Prueba Pericial Psicológica.
  2. La Evaluación y el Informe Psicológico en la Psicología Forense.
  3. Trastornos Psicológicos, Testimonio y Veracidad.
  4. Peritación Psicológica en Violencia Familiar y de Género.
  5. Evaluaciones Requeridas en el Derecho Familiar y en las Organizaciones.
  6. La Autopsia Psicológica.


Duración de un año con 24 créditos.

Modalidad: 100% virtual a través de una plataforma educativa y clases en vivo en la aplicación de Zoom.


Instituto de Psicología Forense

UNIDAD DE POSGRADOS

C.C.T 089SU5039Y

VALIDEZ OFICIAL


Perfil del Aspirante:

Profesionales de la Psicología, Derecho, Trabajo Social, Criminología, Medicina, Psiquiatría, Antropología, Educación, Ciencias de la Familia. 


Requisitos de Inscripción y papelería:


Aspirantes titulados:

  • Llenar solicitud de inscripción.
  • Comprobante de pago de inscripción.
  • Acta de nacimiento.
  • Curp.
  • Relación de Estudios de su licenciatura.
  • Título de su licenciatura.
  • Cédula de su licenciatura.
  • Una fotografía a colores tamaño 6x9cm (250x300 pixles) mirando directamente a la cámara, sin filtros ni retoque, cara, frente y orejas despejadas, sin lentes, camisa blanca, hombres sin barba.

Aspirantes en trámite de Título:

  • Llenar solicitud de inscripción.
  • Comprobante de pago de inscripción.
  • Acta de nacimiento.
  • Curp.
  • Carta de servicio social liberado.
  • Carta de Término.
  • Una fotografía a colores tamaño 6x9cm (250x300 pixles) mirando directamente a la cámara, sin filtros ni retoque, cara, frente y orejas despejadas, sin lentes, camisa blanca, hombres sin barba.


Mayores informes:

Correo: ipfinformes@gmail.com

WhatsApp: 614-326-14-38


Costo del curso:
Inscripción por semestre: $1,200 

Mensualidad: $2,400, 

Adquiere tu curso

Presiona el botón para comprarlo

Cómpralo

Copyright © 2020 SUPERA - Todos los derechos reservados.

  • Aviso de Privacidad
  • Libro amarme es urgente
  • La Caja
  • MECES
  • Primeros Auxilios
  • Por una familia mejor
  • Corregir sin castigar
  • Ambientes Digitales
  • Educar Positivamente
  • Mindfulness
  • Terapia Breve
  • Didáctica de la lectura
  • Gestión emocional
  • Especialidad Victimología
  • Conducta Delictiva
  • Protocolo de Estambul
  • Salud Mental
  • Suicidología
  • Diplomado en Victimología
  • Diplomado Mindfulnees
  • Ev. Neuropsicológica
  • Evaluación: Vocacional
  • Psicodiagnóstico Clínico
  • Evaluación: Lenguaje
  • Psicodiagnóstico Básico
  • Consulta
  • Inteligencia Emocional

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar