4300084214gc
4300084214gc
  • Inicio
  • Tienda
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Tienda
    • Contacto
  • Inicio
  • Tienda
  • Contacto

Protección de la Salud Mental y Atención Psicosocial en Situación de Crisis

Objetivo General:

Las y los profesionales adquieran conocimientos, herramientas y estrategias prácticas para la protección de la salud mental y atención psicosocial en contextos de crisis humanitarias.


Objetivos Específicos:

  • Contextualizarán el concepto de salud mental, en un marco de emergencia sanitaria por pandemia.
  • Reconocerán los principales desafíos en materia de salud mental, antes, durante y después de la pandemia.
  • Identificarán los principios y acciones necesarias para la actuación psicosocial.
  • Conocerán el concepto y los fundamentos del trauma desde sus bases biológicas.
  • Comprenderán el trauma desde la mirada de las pedagogías de la reconstrucción del tejido social, y practicarán algunas de las herramientas que proponen para la sanación personal y comunitaria.
  • Incorporarán una visión ecológica e integral del trauma, especialmente en contextos de violencia sociopolítica, a través de las bases del enfoque psicosocial.
  • Aprenderán un conjunto de técnicas y ejercicios que coadyuvan en la salud mental.
  • Identificarán los factores de riesgo del trauma vicario, a fin de prevenirlo, a través de la generación de un plan personal de autocuidado.


Temario:

Primer Módulo: Salud mental en un contexto de Pandemia.

  • Salud mental y respuestas psicosociales ante COVID 19.
  • Fases y manifestaciones psicosociales de la población en un contexto de pandemia.
  • Primera ayuda psicológica.
  • Atención psicosocial a equipos de respuesta durante un contexto de pandemia.
  • Comunicación y riesgo.

Segundo Módulo: Trauma Psicosocial.

  • Bases para la compresión del enfoque psicosocial.
  • Contextos post pandemia y nuevos escenarios del trauma.

Tercer Módulo: Principios y fundamentos del trauma.

  • Primeras bases biológicas del estrés traumático.
  • Como funciona nuestro cuerpo y cerebro ante el trauma.
  • Las aportes de la neurociencia.

Cuarto Módulo: Una mirada del trauma desde las pedagogías de la reconstrucción del tejido social.

  • Teorías metodológicas.
  • Herramientas; círculos restaurativos, ejercicios formación experiencial, círculos comunitarios, discernimiento para atender conflictos.

Quinto Módulo: Prevención del Trauma Vicario propuestas y caminos hacia la sanación.

  • Síndrome del Burnout.
  • Factores de riesgo psicosociales.
  • Inventarios de autodiagnóstico sobre Burnout.
  • Prácticas y ejercicios de armonización mental y corporal.


Costo:

  • El costo de inscripción $300.00 mismo que se descontará de tu primer pago de materia. 
  • Costo por materia $1,500.00, si te inscribes en el mes de enero del 2021 obtendrás una beca del 20% quedando el pago $1,200.00 por cada materia.

Adquiere tu curso

Presiona el botón para comprarlo

Cómpralo

Copyright © 2020 SUPERA - Todos los derechos reservados.

  • Aviso de Privacidad
  • Libro amarme es urgente
  • La Caja
  • MECES
  • Primeros Auxilios
  • Por una familia mejor
  • Corregir sin castigar
  • Ambientes Digitales
  • Educar Positivamente
  • Mindfulness
  • Terapia Breve
  • Didáctica de la lectura
  • Gestión emocional
  • Especialidad Victimología
  • Conducta Delictiva
  • Protocolo de Estambul
  • Salud Mental
  • Suicidología
  • Diplomado en Victimología
  • Diplomado Mindfulnees
  • Ev. Neuropsicológica
  • Evaluación: Vocacional
  • Psicodiagnóstico Clínico
  • Evaluación: Lenguaje
  • Psicodiagnóstico Básico
  • Consulta
  • Inteligencia Emocional

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar